Educar en la diversidad sexual

img-taller-afectivosexual-es.jpg

Si sois escuela o un grupo de familias interesadas, nos desplazamos en vuestro centro.


INTRODUCCIÓN
Partiendo de la base que cualquier persona gay o lesbiana o transexual ha tenido unos paras heterosexuales, se hace patente la necesidad de empezar a tener en cuenta como nos gustaría poder acompañar a nuestros hijos o alumnos en el supuesto caso que, al llegar a la adolescencia o incluso antes, su orientación afectivosexual no sea el heterosexual.
Desde el año 2005 que se aprobó la modificación de la ley del código civil que permite el matrimonio y la adopción a las parejas del mismo sexo, existe un aumento considerable de familias homosexuales que tienen hijos y que los traen a la escuela. A pesar de que estas familias se sienten amparadas por la ley, en el ámbito social todavía hay mucho trabajo para hacer, para que dejen de sufrir discriminación tanto las familias del colectivo LGTB como sus hijos o hijas y los jóvenes que no son heterosexuales. Los y las adolescentes sufren graves discriminaciones cuando no se identifican como heterosexuales, algunos de ellos llegan al suicidio para dejar de sufrir las agresiones físicas y psicológicas. Tanto es así, que el 10 de octubre del 2014 es aprobó la Ley 11/2014, para garantizar los derechos de lesbianas, gays, bisexuales, transgéneras y intersexuales y para erradicar la homofobia, la bifobia y la *transfòbia que sufren tanto desde la misma familia, como de los compañeros de escuela o de su entorno social.

DESCRIPCIÓN
En este taller se hablará sobre cuáles son las consecuencias que sufren bullying o mobing las personas que quieren vivir su orientación afectivosexual con plena libertad y naturalidad así como qué actitud tenemos que tener los adultos en caso de que hijos o alumnos sean acosados por su condición afectivosexual.

OBJECTIVOS
1- Potenciar la igualdad real de oportunidades y la eliminación que cualquier tipo de discriminación por razón de orientación sexual, identidad de género o expresión de género.
2- Fomentar el respeto en verso la diversidad afectivosexual.
3- Tomar conciencia de los posibles prejuicios.
4- Aprender habilidades emocionales y estrategias para hablar con los hijos e hijas sobre la sexualidad desde muy pequeños.
5- Entender la necesidad de los jóvenes que desean salir del armario para poder ser ellos mismos y así poder aumentar su autoestima y éxito académico
6- Conocer diferentes entidades que trabajan para apoyar en las familias de jóvenes LGTBI.

CONTENIDOS
1- Mitos e ideas erróneas sobre el colectivo LGTB.
2- Leyes actuales.
3- conceptos de Identidad de género, identidad afectivosexual, y expresión de género.
4- Materiales y enlaces interesantes para trabajar la educación afectivosexual en casa o en el aula.

DESTINATARIOS
Padres, madres, familiares, tutores, formadores o cualquier persona interesada en la educación en valores.

NÚMERO DE PLAZAS
Mínimo 10 personas, máximo 25.

RESPONSABLE DE LA FORMACIÓN
Mar Morollón : educadora social y especialista en immigración e interculturalidad.

PRECIO
El precio del taller son 190 €

DURACIÓN DEL TALLER
3 horas.

FECHAS
Fechas a convenir: puede ser entre semana o también el Sábado.